
SOMEBODY SOMEWHERE | SERIE | DRAMA, HUMOR NEGRO, OPTIMISTA | 2022 | HBO y max | Crítica por Mauro Patat
"Somebody Somewhere": una joya que no grita los dramas, los susurra. Hay series que llegan sin hacer ruido, que no buscan impactar con grandes giros ni escenas explosivas. "Somebody Somewhere", creada por Hannah Bos y Paul Thureen, es una de esas rarezas hermosas que, en lugar de gritar los dramas, los susurra. Y ahí está su magia.
Mundo29 de mayo de 2025

Protagonizada por la increíble Bridget Everett, quien interpreta a Sam, una mujer de mediana edad que regresa a su ciudad natal en Kansas tras la muerte de su hermana. Esta serie original de HBO es una joya escondida que merece ser descubierta por quienes estén dispuestos a bajar 20.000 cambios y simplemente dejarse acompañar.
A través de su aparente simpleza, la serie nos habla de todo: la familia, la pérdida, el sentido de pertenencia, la amistad, la identidad queer, el humor como salvavidas, y la posibilidad de reconstruirse a partir de los vínculos. Pero lo hace sin subrayar. Aquí no vemos los grandes hechos, sino lo que ocurre después. El duelo no es un capítulo especial, sino un estado que se filtra en la cotidianidad. No vemos cómo muere Holly, la hermana de Sam. No vemos el escándalo. Vemos los silencios en la cocina, las miradas cruzadas con su madre, el vacío en los lugares donde antes había alguien.
Y ahí aparece Joel (interpretado con una ternura desbordante por Jeff Hiller), el mejor amigo de Sam, ese alma luminosa que la invita a reencontrarse con su voz, literal y metafóricamente. Porque Sam canta. Y cuando canta, se abre una grieta por donde entra la vida.
La serie, que ya lleva tres temporadas y va por más, nos propone algo cada vez más escaso: parar. Escuchar. Estar. No esperes giros sorprendentes ni grandes frases para enmarcar. Pero si estás en un momento donde necesitás que alguien te diga “yo también me siento así”, entonces esta serie es para vos.
Somebody Somewhere es un canto bajito pero honesto a las segundas oportunidades, a los lugares donde sí podemos ser nosotros mismos, y al valor de la comunidad, esa que a veces aparece en los lugares menos pensados. Como un ensayo coral de almas rotas que se sostienen unas a otras mientras siguen adelante.
Un bálsamo para el alma. Un susurro que queda resonando mucho después de haber terminado el capítulo.
Por el solo hecho de hacer muchísimo con tan poco, hace que se merezca un 10.

CHESPIRITO, SIN QUERER QUERIENDO |MINISERIE | BIOSERIE | 2025 | max |PRIMERAS IMPRESIONES |Por Mauro Patat #Chespirito
Sin querer queriendo, me encontré llorisquiando frente a una serie biográfica. No esperaba emocionarme así, pero se abusaron de mi inocencia, y me metieron el corazón dentro de un barril. Acá les cuento mis primeras impresiones sobre el primer capitulo de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, alias "Chespirito".

EMILIA PÉREZ | PELÍCULA QUEER | FLOW Y PARAMOUNT+ | 🌈✨ Junio: Mes del Pride, mes de abrir el corazón con historias que nos transforman ✨🌈 Por Mauro Patat #Pride
Este mes decidí hacer algo especial: compartir películas y series que me marcaron, que me emocionaron y que, de alguna manera, siento que pueden ayudar a ver el mundo con otros ojos. Historias que celebran el orgullo, la diversidad, la identidad, y que no solo entretienen, sino que te dejan algo adentro. No se trata de mirar 30 películas en 30 días, sino de mirar con más amor. Y arrancamos con una bomba: "Emilia Pérez" de Jacques Audiard.

CADDO LAKE | PELÍCULA | SUSPENSO, VIAJES EN EL TIEMPO, DRAMA | 2024 | HBO y max | Crítica Por Mauro Patat #CaddoLake
"Caddo Lake" es "Dark" en versión película: viajes en el tiempo, misterios familiares, desapariciones que conectan generaciones y una atmósfera espesa, emocional y poética que te deja pensando mucho después de los créditos.

ANTONIO LAJE DESTAPÓ EL PLAN DE CRISTINA KIRCHNER CON PETRO PARA ESCAPAR TRAS SU CONDENA

