
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
En un país como el nuestro donde muchos quizá estamos atravesando algún problema de salud, o tenemos un familiar que la está pasando mal económicamente o también de salud, esta película basada en hechos reales llega para decirnos que todo va a estar bien.
Mundo01 de septiembre de 2024No quiero contar mucho sobre la película porque quiero que ustedes mismos se sorprendan y se emocionen como me sucedió a mi hace dos semanas.
A veces la ayuda que necesitamos viene de los lugares y personas totalmente inesperados. A veces hay personas que están rotísimas, pasándola peor que uno mismo y aún así se convierten en una especie de ángeles o aliados que te dan una gran ayuda. De eso habla esta película, de dejar el orgullo a un lado, aceptar la ayuda venga de donde venga, y ser agradecido por los pequeños o grandes milagros que suceden a nuestro alrededor.
Les prometo que la última media hora van a gritar y llorar de emoción y festejar con los protagonistas. Pocas películas tienen ese poder de hacerte creer que también estás ayudando a los protagonistas, y "Angeles Inesperados" lo logra. Es un 10.
Repito, no les voy a contar ni la sinopsis ni los actores que participan que son muy grosos. Quiero que se sorprendan como yo y después me cuentan. #AngelesInesperados
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.