
Nancy Dupláa criticó a Guillermo Francella por su apoyo a Javier Milei ¡ESCANDALO EN LAS REDES!
Ocurrió luego de que el actor se mostrara de acuerdo con las medidas de Javier Milei y asegurara que “eran necesarias”
Escandalo07 de abril de 2024

En una entrevista reciente, el actor Guillermo Francella se mostró de acuerdo con las medidas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei, a las que calificó de “cirugía mayor”. Esto le valió una lluvia de críticas y réplicas de colegas y distintas personalidades del medio, a las que ahora se sumó la de Nancy Dupláa. La actriz se diferenció de esta opinión, pero dejó en claro que “cualquiera puede opinar lo que quiera y las decisiones de cada uno son respetables”.
Así, en diálogo con TN Show, Dupláa apuntó contra el origen de los elogios de su colega: “Hay ‘Franchellas’ que ganan mucha plata y que tienen muchas oportunidades y que les va muy bien, y hay otros que no les dan ni siquiera una camisa cuando van a grabar para hacer un bolo”. “Me parece que tenemos que ser todos un poco más empáticos, más compasivos con lo que decimos por esta desigualdad feroz que existe”, agregó.
“No es de ahora. Ahora se profundizó con los vaivenes de nuestra economía y de nuestra realidad, pero siempre existió”, detalló, antes de expresar que particularmente el colectivo de actores “es muy castigado” y “muy desparejo”.


MAJUL: CRISTINA LOS JUECES ESTAN COMENZANDO A CANSARSE DE TUS CAPRICHOS TENÉ CUIDADO

SE PICO AL AIRE ENTRE NANCY PAZOS Y ROBERTITO FUNES UGARTE

"Hay que TRATARLA como una REA COMÚN": la INDIGNACIÓN de Espert por la DOMICILIARIA de Cristina Kirchner#mesaza

Tercera Guerra Mundial GUERRA ISRAEL-IRÁN I Trump dijo que las instalaciones nucleares de Irán fueron totalmente destruidas

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.