Las_Últimas_Noticias

El DNU de Javier Milei habilitaría la acreditación de sueldos en billeteras digitales

El DNU presidencial abre la posibilidad a cualquier entidad a realizar el pago de sueldos Según un estudio de Isonomía, aunque la mitad de los argentinos usan billeteras virtuales a diario, la mayoría cobra su salario en una cuenta bancaria o en billetes.

Finanzas22 de diciembre de 2023Pato SchultzePato Schultze
YWwkq83lP_1256x620__1

La mitad de los argentinos usa a diario una billetera virtual. Aún así, solo el 10% percibe sus ingresos por esta vía: por una normativa del Ministerio de Trabajo desde 2020, los salarios sólo pueden pagarse en una cuenta bancaria o en efectivo.
Esta una de las tantas desregulaciones que podría cambiar el funcionamiento de la economía a partir del DNU firmado por Javier Milei y su gabinete este miércoles.
El Decreto presidencial establece que: "Las remuneraciones en dinero debidas al trabajador deberán pagarse, bajo pena de nulidad, en efectivo, cheque a la orden del trabajador para ser cobrado personalmente por este o quien él indique o mediante la acreditación en cuenta abierta a su nombre en entidad bancaria, en institución de ahorro oficial o en otras categorías de entidades que la autoridad de aplicación del sistema de pagos considere aptas, seguras, interoperables y competitivas".

Esto abre la puerta para que los empleadores puedan comenzar a acreditar los haberes en billeteras digitales. En el sector fintech este jueves se estudiaba el alcance de la norma, ya que hay muchos jugadores que estarían dispuestos a competirle este negocio a los bancos.
Consultado sobre la posibilidad de sumar el cobro de haberes a la app, Agustín Onagoity, director de Mercado Pago para Argentina, había dicho antes de que se conociera la letra chica del Decreto Presidencial: "Claro que es algo que nos gustaría. Es algo que nos piden los usuarios. Creemos que la regulación que lo prohíbe no tiene mucha razón de ser, por que al final lo que termina pasando es algo que ocurre con dos días de demora. Las personas cobran su salario y al día dos lo pasan a la billetera".

Te puede interesar en #Altoescandalo

multimedia.miniatura.b7e8ebb1278694e2.TEFUQU1fbWluaWF0dXJhLndlYnA=

multimedia.miniatura.91ef89f39d04b888.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Lo más visto en #Altoescandalo
MazelTov

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat

Mauro Patat
Mundo24 de junio de 2025

Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.

Captura de pantalla 2025-06-28 115244

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride

Mauro Patat
Mundo28 de junio de 2025

Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.