
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Hace una semana #Netflix se mandó una mega producción como #Baywatch pero de La Guardia Urbana Inclusiva. Un segmento de la policía urbana de capital federal, específicamente en Palermo, compuesta por todos integrantes de minorías.
Mundo27 de febrero de 2023Hacia años que no me reía tanto con los chistes de humor negrísimo que se habían cancelado, pero que si se saben hacer bien, aún sobreviven, funcionan y no son chocantes, al contrario.
La peculiaridad de División Palermo es su carácter inclusivo, por lo que está confirmada por invidentes, ancianos que están como perdidos, minusválidos, inmigrantes, hombres con sobrepeso, judíos y transexuales. Lo escribí de manera políticamente correcta, pero en la serie no se tratan así, justamente es todo lo contrario.
El humor negro es la excusa perfecta para tratar varios temas profundos a la vez camuflados por esa burbuja de humor y que nos interpelan a todos los ciudadanos. Que son la falsa inclusión, los cupos para las minorías en los organismos públicos, como los políticos también hacen uso de las minorías para hacer política... Y muchos temas más que te dejan pensando.
Destaco muchísimo la actuación de su creador @santikorovsky y también la de @pilargamboaa y a su vez todos comandados por el ya consagrado @Daniel_hendler_
En fin... si se quieren reír no dejen de ver esta serie de ocho capítulos de 30 minutos. Es un 9/10 #DivisionPalermo @divisionpalermo_
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.