Antigua tapa de la revista Peloduro

Ediciones impresas20 de abril de 2022

Julio Emilio Suárez Sedraschi, conocido como Peloduro (Salto, 16 de septiembre de 1909 - Montevideo, 15 de agosto de 1965), fue un caricaturista, historietista y periodista uruguayo.

Julio E. Suárez fue uno de los pioneros de la historieta en Uruguay. Realizó estudios de arquitectura y estuvo siempre relacionado con el sector cultural, intelectual y artístico, destacándose por su representación humorística de la realidad política y social imperante.

Inició su labor en el año 1934 en la revista Mundo Uruguayo con dos series de dibujos: "Ríase o no" y "Contra-refranes". Siguió colaborando con Mundo Uruguayo hasta 1950.

Su obra más famosa y longeva fue "Peloduro", una tira cómica diaria con personajes inspirados en la realidad uruguaya del momento, creada en 1933 y publicada en los diarios El País, La Mañana, El Nacional, El Popular, Marcha, Época, Justicia y El Diario. El nombre Peloduro fue además el título de un semanario de humor que Julio E. Suárez creó y dirigió entre 1943 y 1964.

Utilizó a lo largo de su carrera diversos sinónimos entre los que se encuentran: "Pelo", "Marcos Tuáin", "Pepe Repepe" y "El Mono". Los más conocidos fueron "JESS" y "Peloduro".

Además de su labor como dibujante, trabajó como periodista y libretista de la emisora de radio CX 24 de Montevideo, y se desempeñó como profesor de dibujo de la Escuela de Artes Comerciales. Fue el creador del personaje "Marieta Caramba", a quien caracterizó con su voz la actriz Jebele Sand en CX 30 Radio Nacional.

Entre otros de sus personajes más conocidos se encuentran "La Porota", "El Pulga" y la historieta de género infantil "Cocona en el país de las Hormigas" (1938).

Te puede interesar en #Altoescandalo

multimedia.miniatura.b7e8ebb1278694e2.TEFUQU1fbWluaWF0dXJhLndlYnA=

image

Lo + visto en #Altoescandalo
jovenes_-768x442

JÓVENES DE MEDIO SIGLO| SITCOM | TEMPORADA 1 | HUMOR, HUMOR NEGRO, EMOTIVA | 2025 | DISNEY+ |RECOMENDIÓN Por Mauro Patat

Mauro Patat
Mundo06 de abril de 2025

JÓVENES DEL MEDIO SIGLO: CUANDO LA AMISTAD, EL HUMOR Y LA VIDA SE CRUZAN EN PALM SPRINGS. Disney+ lanzó Jóvenes del Medio Siglo, una sitcom fresca y entrañable que revive el espíritu clásico de comedias como Will & Grace y The Golden Girls, pero con un giro contemporáneo, ácido y profundamente humano. Creada por Max Mutchnick y David Kohan, la serie sigue a tres mejores amigos gays que, tras una pérdida que los sacude, deciden compartir su vejez bajo el mismo techo en la soleada Palm Springs. Pero la convivencia se vuelve aún más interesante con la presencia de Sybil, la madre de uno de ellos, que no piensa quedarse al margen.

A