
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Hace una semana que terminó el festival de #Cannes de este año y hoy me levanté pensando que el fenomeno de los festivales es una cosa realmente esquizofrénica.
Mundo30 de mayo de 2024En primer lugar estamos pendientes de una premiación compuesta por un 100% de películas que no hemos visto, y si tenemos suerte para fin de año comenzaremos a verlas.
La mayoría de los periodistas e influencers que van a estos eventos radicalizan sus posturas para generar más likes y seguidores, muchos de los medios especializados cuentan los minutos de aplausos que tiene una película dentro del certamen para obetener un parámetro "objetivo" que resaulta aún más aburdo que las opiniones polarizadas de los influencers y periodistas que están allá.
Y al final nos damos cuenta que los festivales son eventos donde un grupo reducido de humanos se la pasan gritando "obra maestra!!!" o "Mierd.a absoluta!!!" y nosotros los escuchamos a miles de kilometros de distancia sin saber realmente que esta pasando. Porque como no hemos visto las películas, no podemos entablar ningún diálogo sobre las mismas.
Convirtiéndose cada vez más los festivales en eventos ONANISTAS de la industria y del gremio crítico, y que cada vez resultan menos interesantes para los simples mortales como nosotros. y que solo sirve pára cosechar un premio en base en la no calidad de las peliculas sino basandose en la sensibilidad del jurado. y obviamente para alimentar el ego de los críticos que se siénten muy importantes por ver una película antes que nosotros.
Es por eso que las notas periodístas que más se comparten de estos eventos nada tienen que ver con el cine, sino que son sobre moda y escándalos, que en Cannes hay de sobra.
Y para terminar... Los críticos tienen que ver entre 4 o 5 películas por día para llegar a evaluar todas las películas. ¿Y entonces donde queda la apreciación artística? La cual tiene que ver con el placer intelectual y éste a su vez tiene que ver con lo bien que nos sentimos cuando disfrutamos de ver nun film. Y no hay ningún intelecto que funcione bien después de jornadas intensivas de más de 10 horas por día.
Por eso las opiniones périodistcias la dan personas que acaban de dormir dos dias la noche anterior... ¿Entonces podemos confiar en la calidad de película que participan de Cannes y otros festivales similares?
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.