

El Gobierno avanza con la agencia Telam y su cierre es inminente. Solicitó a las áreas correspondientes de la empresa dar inicio a la ejecución tendiente a la desocupación los edificios en CABA. También, hoy se procedió al cierre de la corresponsalía en Mendoza, se le pidió al AABE que disponga de los bienes de las corresponsalías del interior, pidió la aplicación del procedimiento preventivo de crisis, y extendió por última por siete días, el plazo para adherirse al plan de retiros voluntarios.
En una comunicación oficial dirigida al personal de Telam, la intervención a cargo de Diego Chaher, “instruyó a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencia, articulen dar inicio a la ejecución tendiente a la desocupación los edificios de la empresa ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. El objetivo, dice la nota, es el de “preverse las acciones necesarias tendientes a inventariar y poner a resguardo patrimonial los bienes pertenecientes a la empresa, y asegurar la restitución de los bienes personales a los empleados ya desvinculados y aquellos dispensados del débito laboral con goce de haberes.
También, solicitó a la Jefatura de Gabinete “enfáticamente y con carácter de TRÁMITE PRIORITARIO Y URGENTE” continuar realizando todos los actos necesarios para implementar el referido Procedimiento Preventivo de Crisis para habilitar en forma inmediata las desvinculaciones del 82% del personal. Además, extendió por última vez, por siete días, el plazo para adherirse al plan de retiros voluntarios.
Según la nota firmada por Chaher, “hasta el presente se han adherido voluntariamente al retiro dispuesto por TELAM SE trescientos sesenta
(360) trabajadores equivalente al 50% de la dotación aproximadamente. Pero el objetivo es llegar a la reducción del 82 por ciento del personal. Por eso, sostiene que “si bien este resultado puede considerarse auspicioso ante su inminente culminación y en atención a la necesidad de lograr sustentabilidad de la organización sin asistencia del Estado entiendo que el mismo, resulta insuficiente. Por tal razón le solicito enfáticamente y con carácter de TRÁMITE PRIORITARIO Y URGENTE continuar realizando todos los actos necesarios para implementar el referido Procedimiento Preventivo de Crisis para habilitar en forma inmediata las desvinculaciones del 82% del personal.”
Los empleados de Telam tendrán hasta el 31 de mayo para adherirse al régimen de retiros voluntarios. Una vez que entre en vigencia el procedimiento preventivo de crisis, la intervención podrá realizar los despidos pagando el 50 por ciento de lo que les están ofreciendo en la actualidad para adherirse a los retiros voluntarios.


"Hay que TRATARLA como una REA COMÚN": la INDIGNACIÓN de Espert por la DOMICILIARIA de Cristina Kirchner#mesaza

La entrevista completa de Javier Milei con Esteban Trebucq

¡La #nieve ya llegó al AMBA y se acerca a la ciudad de Buenos Aires!

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.