
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
El actor Nicholas Galitzine de "Idea of ​​You" está aclarando la idea de su sexualidad. Este saltó a la fama interpretando personajes gays en la película Red, White & Royal Blue y la miniserie Mary & George, recientemente dejó las cosas claras sobre su propia identidad sexual diciendole a la revista GQ: "Me identifico como un hombre heterosexual pero he sido parte de algunas historias gays increíbles".
El actor admitió que su sexualidad, en ocasiones, le ha hecho dudar de asumir esos papeles: "A veces sentí una sensación de incertidumbre sobre si estaba ocupando el espacio de alguien, y tal vez de culpa", continuó Nicholas. "Al mismo tiempo, veo a esos personajes no sólo por su sexualidad".
Además, el actor de 29 años insistió en que cualquier personaje que interprete está completamente separado de lo que es fuera del trabajo y explicó: "Soy Nick y no soy mi papel". "Tengo muchos amigos dentro de la comunidad", dijo Nicholas al Huffington Post UK en una entrevista publicada el 9 de marzo, "y sé que muchos de ellos no sentían que tuvieran estas historias mientras crecían".
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.