
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Hay series, películas y minisries que ameritan (para entrar verdaderamente en código) un esfuerzo extra por parte del espectador para poder apreciar la experiencia cinematográfica al cien porciento. En este caso, al transcurrir toda la historia dentro de un museo de arte moderno, nada mejor que una copa de Wine blanco. Como asi también se preparanan los que miran series como Griselda o de Narcos, con otros aditivos 😜. Lo importante es entrar en código con la ficción sea como sea.
Mundo18 de abril de 2024"Bellas Artes" es una exquisita "miniserie", digo miniserie entre comillas porque va a tener una segunda temporada que ya fue filmada. Es una genial ficcón protagonizada por Oscar Martínez. Y de los mismos creadores de "El Encargado" y "Nada". Esta vez Gastón Duprat y Mariano Cohn nos inroducen en el exentrico mundo de la gestion de las artes en un museo de arte moderno en Madrid como El Malba en Buenos Aires o El MoMA en Nueva York.
Los dos protagonistas son Oscar Martinez que encarna a Antonio Dumas y el otro gran protagonista es el museo. Antonio Dumas es un historiador de arte con todos los vicios que los expertos en arte van acumulando a lo largo de las dédcadas. Vicios como el cinismismo, egocentrismo, y todas las caracteristicas que puede tener una persona absolutamente "pedante". Pero gracias a estas caracteristicas es como gana el concurso para ser el nuevo director de este prestigioso museo en España.
A lo largo de los seis episodios, el personaje de Oscar Martinez se va a enfrentar con situaciones delirantes, desde artistas que viven en Pluton (por no decir en una nube de...) , problemas gremiales, hasta presiones polìticas que nos van enseñando que manejar un museo no es nada facil, y menos uno de arte moderno y contemporáneo.
Un párrafo aparte es para el director Martín Bustos que dirige con un a excelencia, pocas veses vista, creando mundos y atmofesras para sumergir al espectador y hacerlo sentir que realmente está dentro del museo. La serie, si se quiere, vale la pena solamente por esos planos!!! Da placer ver las exposiciones y las salas de ese museo. La fotografía es todo lo que esta bien. Como dije al principio, invita a descorcharse un vino y apreciar la historia (con la que te moris de risa) pero tambien de los gloriosos planos.
“Bellas Artes” se sumerge en temas como la corrupción, la vanidad, la rivalidad, y como diría en mi lenguaje "La pelotu.dez humana" que habita en el marvilloso mundo del arte contemporáneo. Y vamos a la pregunta clasica... ¿Que es arte y que no lo es?
Para terminar en una serie OBLIGATORIA para gestores de arte, museólogos, historiadores, vendedores de arte, galeristas, curadores y demás personas que viven de ese maravilloso pero a veces agotador mundo. Se van a hacer un deleite de risa con esta ficcón. Para mi es un 10.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.