
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
La organización Médicos del Mundo anunció que impulsará en el ámbito del Mercosur una convocatoria a los Ministerios de Salud Pública de los países que integran el organismo por la "crisis epidemiológica" que vive la región a raíz de las enfermedades endémicas como dengue y la nueva aparición de zika virus en Brasil.
Mundo23 de abril de 2022 Tato CalzettiAna Dones, integrante de la organización humanitaria, indicó a la agenciaTélam que "a mediados de marzo va a haber una nueva reunión del Mercosur donde nosotros llevaremos nuestra voz con casos de este estilo".
Dones destacó que "hay que trabajar todos juntos, no un gobierno acá y otro allá. Tenemos que armar un protocolo para todos, porque esto es una emergencia del territorio, del continente, si bien el dengue no es mortal sino que en el 80 por ciento se cura y que muchas veces pasa a sintomático",
Voceros de Médicos del Mundo destacaron que en la Argentina "resulta imprescindible que el ministerio de Salud de la Nación realice la declaración de alerta sanitaria y movilice inmediatamente la creación de un comité operativo de respuesta a la emergencia epidemiológica en cada una de las 15 provincias con casos confirmados de dengue y también a nivel nacional", .
Tenemos que armar un protocolo para todos, porque esto es una emergencia del territorio, del continente, si bien el dengue no es mortal sino que en el 80 por ciento se cura y que muchas veces pasa a sintomático
Victoria Cavoti, vicepresidenta de Médicos del Mundo, precisó que "con las crecidas de los ríos por influencia de la corriente del Niño estamos frente a a una emergencia socio ambiental importante en todo lo que es Paraguay, Uruguay y el Litoral, lo que lleva a situaciones donde la epidemia del dengue hace estragos".
"Cosas importantes a tener en cuenta es primero la presencia del cambio climático que venimos denunciando desde Médicos del Mundo hace muchos años, lo que nos lleva a estas situaciones de emergencias de cambio en los paradigmas epidemiológicos", agregó.
La médica aseguró, además, que "desde hace 15 años hay epidemias, tanto de dengue como de chikungunya y de malaria, es por eso que creemos que los organismos internacionales y los ministerios de salud tanto del Mercosur como de Latinoamérica y el Caribe deben unirse en acciones frente a esta situación, siempre en articulación con la sociedad civil, los gremios y también con las universidades".
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.