
Llega una nueva edición de La Noche de los Museos
Este sábado 23 de septiembre, más de 290 sedes invitan a vecinos y turistas a encontrarse para disfrutar de actividades especiales en todos los espacios participantes.
General19 de septiembre de 2023

Organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 23 de septiembre se realizará la 19° edición de La Noche de los Museos, la noche cultural más esperada del año. En esta edición, más de 290 sedes invitan a vecinos y turistas a encontrarse para disfrutar de actividades especiales en todos los espacios participantes.
Un momento en el que los museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas, abren sus puertas en horario no habitual, de manera gratuita con una programación especial para que vecinos y turistas conozcan y disfruten de las propuestas especiales de los espacios. Habrá exhibiciones y actividades de 19 a 2 horas. Son siete horas en las que la Ciudad se convierte en un gran espacio de disfrute cultural.
“Más de 290 museos y espacios culturales públicos y privados de la Ciudad abrirán sus puertas para que vecinos y turistas puedan disfrutar de manera gratuita de una experiencia única. Los invitamos a acercarse y conocer la programación especial de cada espacio. Esperamos que sea un momento de encuentro desde la cultura, una noche distinta para salir, descubrir y disfrutar del patrimonio cultural de la Ciudad”, expresó Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires.
Toda la programación podrá ser consultada desde whatsapp a través de BOTI, el asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147.
En esta edición de La Noche de los Museos participan 38 nuevos espacios. Además, 28 escuelas de la Ciudad abrirán para mostrar sus espacios con actividades para toda la familia. Los municipios de Lobos, Tandil, Vicente López y 3 de Febrero se hermanan a La Noche de los Museos con varios espacios culturales.
“La Noche de los Museos es el evento cultural más importante y masivo de la ciudad de Buenos Aires. Como cada año, se suman espacios que abren sus puertas con la intención de recibir al público que no los conoce y nuevas propuestas a quienes ya los visitaron. El 23 de septiembre se inaugura un nuevo espacio, especialmente diseñado para la infancia, el Museo de la Imaginación y el Juego. Creemos que la cultura completa a los individuos, moviliza sus emociones, promueve el pensamiento y genera cambios sociales perdurables", manifestó al respecto Vivi Cantoni, subsecretaria de gestión cultural de la Ciudad.
Entre las novedades la Ciudad la red de MuseosBA inaugura el nuevo Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU), el primer espacio lúdico de la Ciudad de Buenos Aires pensado y diseñado para chicas y chicos de 0 a 12 años con instalaciones innovadoras que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. Es un lugar único, en el que los chicos y las chicas encontrarán en cada planta del edificio un territorio de juego diagramado de acuerdo a los intereses y necesidades de cada rango etario, un espacio para el disfrute de su derecho a jugar. También cuenta con una sala inmersiva que invita a disfrutar una experiencia 360º con animación y sonido de los conocidos Cuentos Feroces de Shumi Gauto. Fuera del museo habrá un Patio de Juegos y recorridos lúdicos especiales.
La inauguración será a las 16 horas con un gran evento que contará con shows musicales, instalaciones lumínicas, feria de emprendedores infantiles y un patio gastronómico.


Tras varios años instalado en Miami, el comediante regresa a su país para presentar “No tan en serio”. La cita será en marzo.

Carlos Rottemberg: "Tengo el orgullo de que me empiecen a presentar como el papá de Tomás"

¡La #nieve ya llegó al AMBA y se acerca a la ciudad de Buenos Aires!

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.