
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Casi un año después de que el actor Ray Liotta muriera a los 67 años, su causa de muerte se ha atribuido a problemas cardíacos y del sistema respiratorio. El medio TMZ señaló que padecía insuficiencia respiratoria, edema pulmonar e insuficiencia cardíaca aguda.
El representante de Liotta confirmó previamente la muerte del actor de Black Bird en mayo de 2022. Según la publicista de Liotta, Jennifer Allen, según NBC News, Liotta había estado en República Dominicana filmando su nueva película Dangerous Waters y murió mientras dormía.
La noticia sobre la causa de su muerte también llega casi cinco meses después de que la prometida de Liotta, Jacy Nittolo, y su hija Karsen, a quien recibió con su ex esposa Michelle Grace, rindieran homenaje al difunto actor en lo que habría sido su cumpleaños 68.
"'El objetivo no es vivir para siempre, el objetivo es crear algo que lo haga'", escribió Nittolo, quien se comprometió con el actor en 2020, en Instagram en diciembre, en referencia a una cita. "Hoy Ray habría cumplido 68 años. Creo que creó mucho para todos que vivirá para siempre".
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.