
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
The Late Late Show con James Corden finalmente confirmó oficialmente que One Direction no se reunirá para el episodio final de James Corden como presentador. De hecho, el programa incluso describió los informes como una "falsa alarma".
"Nadie ama a los chicos más que nosotros, pero esta historia simplemente no es cierta", escribieron en Twitter en respuesta a un artículo del Daily Mail. "Lo que es cierto es que tenemos planeado un final absolutamente brillante de dos horas para celebrar los ocho años de The Late Late Show".
Si bien no se unirán para despedirse de James, Harry Styles, Niall Horan, Liam Payne, Louis Tomlinson y Zayn Malik tienen mucha historia en el programa. El grupo participó en segmentos como carpool karaoke, tattoo roulette y dodgeball, así como múltiples entrevistas y presentaciones antes de su ruptura en 2016.
Sin embargo, los chicos han regresado como artistas solistas e incluso como anfitriones invitados (en el caso de Harry) desde entonces. Los últimos episodios de James Corden se producen un año después de que revelara su decisión de dejar el programa nocturno tras ocho años.
The Late Late Show se despedirá después de 8 años el 27 de abril con un especial en horario estelar en CBS, seguido de su final de serie en su horario regular.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.