

Las autoridades han publicado nuevos detalles sobre la muerte de Anne Heche. Según un informe del forense del Departamento de Medicina Forense del Condado de Los Ángeles, se detectaron rastros de cocaína, cannabinoides (una sustancia que se encuentra en las plantas de cannabis) y benzodiazepinas (un depresor) en el sistema de la actriz Anne Heche en agosto cuando ingresó en un hospital después de un accidente automovilístico.
Sin embargo, el portavoz del forense aclaró que no había evidencia de deterioro por sustancias ilícitas en el momento del accidente.
Los cannabinoides se detectaron en su orina, pero no en su muestra de sangre, que es "consistente con el uso anterior, pero no en el momento de la lesión", según el forense. Mientras tanto, una prueba en su muestra de sangre en el hospital mostró la presencia de benzoilecgonina, un metabolito inactivo de la cocaína.
Una prueba de orina realizada después de la hospitalización de Heche también encontró fentanilo en su sistema, aunque el forense señaló en el informe que la cantidad era "consistente con el uso terapéutico" por parte del hospital.
Heche dio negativo en alcohol donde el forense determinó que la muerte de Heche fue un accidente. El cuerpo de la actriz, fue incinerado el 18 de agosto, según un certificado de defunción con su último lugar de entierro catalogado como el Hollywood Forever Cemetery en Los Ángeles.

VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.

GIMENA ACCARDI HABLÓ DE SU SEPARACIÓN DE NICOLÁS VÁZQUEZ: "NO TENEMOS NADA QUE OCULTAR"

