#HotSale 2025: más de mil marcas salen al ruedo

Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura

ActualidadAyerPato SchultzePato Schultze
Q4PO7G7NQRAZ3IDHFVENYXK7KA

Desde el lunes hasta el miércoles, se llevará a cabo la edición 2025 del Hot Sale, un evento destacado en el comercio electrónico argentino, que contará con la participación de 1.011 marcas. Entre ellas, casi 500 son emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes). “El objetivo principal de este evento es potenciar el ecosistema digital, promoviendo la ampliación de la oferta de productos y servicios, así como estimulando el crecimiento de las empresas a través de estas iniciativas de ventas masivas en línea”, comentaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Durante el Hot Sale 2024, se vendieron 10 millones de productos, lo que representa un notable aumento del 50% en comparación con la edición de 2023. Además, se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, un crecimiento del 23,3% respecto al año anterior. Por otro lado, el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2024, realizado por CACE, reveló un incremento significativo en la facturación nominal, alcanzando los $22.025 millones, lo que equivale a un crecimiento del 181%, 64 puntos por encima de la inflación interanual.

Entre las marcas participantes de este año, 289 son empresas de diversas regiones del país, siendo las áreas del Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe), Centro (Córdoba) y Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) las que cuentan con mayor representación. Este fenómeno refleja la creciente importancia del comercio digital en Argentina y el compromiso de las empresas por adaptarse a las tendencias del mercado en línea.

Últimas noticias en #Altoescandalo
Te puede interesar en #Altoescandalo

multimedia.miniatura.b7e8ebb1278694e2.TEFUQU1fbWluaWF0dXJhLndlYnA=

image

Lo + visto en #Altoescandalo

A