
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
El cantante Justin Bieber compartió un mensaje vulnerable sobre la autoestima mientras reflexionaba sobre cómo se siente cuando le dicen que merece su éxito.
Él escribió en su Instagram: "Personalmente, siempre me he sentido indigno, como si fuera un fraude. Cuando la gente me decía que merecía algo, me hacía sentir un poco astuto, como: '¡Rayos! Si supieran lo que pienso, lo crítico que soy, lo egoísta que soy. No estarían diciendo esto'".
También admitió: "Definitivamente me siento desprevenido y sin calificaciones la mayoría de los días".
Este mensaje también fue identificable, con Justin, quien comparte al bebé Jack Blues Bieber con su esposa Hailey Bieber, diciéndoles a sus fans que si sentían lo mismo, "Bienvenidos al club".
La última publicación del ganador del Grammy llega días después de compartir un impactante mensaje bíblico en redes sociales tras los rumores de que ha estado consumiendo drogas duras. La publicación, que hacía referencia al Evangelio de Juan en la Biblia, narra la historia de Jesús resucitando a Lázaro.
Justin, de 31 años, enfatizó que la "mejor parte de esta historia" fue que la gente dudó de si Jesús podía resucitar a Lázaro de entre los muertos, lo cual hizo, "demostrando que tiene poder sobre la vida y la muerte".
¿Y por qué el cantante de compartió esa parábola? Apenas una semana antes, publicó un video de sí mismo rapeando sobre estar "colocado como una urraca" después de que sus representantes criticaran duramente las acusaciones de que había consumido drogas duras.
Justin ha sido abierto sobre su viaje con la adicción , compartiendo en su cortometraje documental de 2020 Justin Bieber: Sessions que a los 19 años, comenzó a consumir drogas pesadas regularmente como MDMA y hongos alucinógenos.
"Sé que, al final, no es solo por mí, sino que ser la mejor versión de mí mismo me ayudará a ser el mejor esposo, el mejor padre y el mejor amigo posible", concluyó. "Para todos mis fans que quieren disfrutar de la música que hago, no puedo hacerlo si no estoy sano, y no lo he estado durante mucho tiempo".
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.