
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Más de un mes después de que el cantante 50 Cent (su nombre verdadero Curtis Jackson) fue acusado públicamente de violar y abusar físicamente de su exnovia Daphne Joy Narvaez durante su relación de 2011, el rapero está demandando por difamación, según documentos judiciales.
La presentación alega que las acusaciones de abuso de Narváez en marzo surgieron del intento de Jackson de obtener la custodia exclusiva de su hijo Sire, de 11 años, después de enterarse de que ella fue nombrada como una de las trabajadoras sexuales en la demanda de Rodney Jones contra Sean "P. Diddy". Narváez negó esos vínculos con Combs en su Instagram.
"Narvaez tomó represalias recurriendo inmediatamente a Internet y publicando múltiples declaraciones difamatorias en su cuenta pública de Instagram", afirma la demanda de Jackson, "para acusar públicamente y falsamente a Jackson de violación y abuso físico durante su relación anterior".
La presentación también dice que él y sus abogados le habían dado a Narváez "múltiples oportunidades para corregir, aclarar y/o retractarse de sus declaraciones difamatorias, todo sin éxito". Jackson busca más de un millón de dólares en daños monetarios, señalando que es por "el daño severo causado intencionalmente por las declaraciones falsas y difamatorias de Narváez".
Pero este no es el primer problema legal de la pareja. Cuando se separaron en 2013 después de salir durante tres años, Narváez acusó a Jackson de violencia doméstica cuando alegó que él la había pateado y destruido más de $7,000 en propiedad. Jackson no refutó un cargo de vandalismo, mientras que otros tres cargos de vandalismo y un cargo de violencia doméstica fueron retirados, según CNN .
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.