
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Luego de su divorcio, Sofía Vergara vuelve a estar en un escándalo, ya que está en medio de una disputa legal y se debe a que la actriz, fue demandada por un contratista por supuestamente no pagar más de 1.7 millones de dólares por una gran renovación realizada en su lujosa mansión en Beverly Hills.
Su abogado, Marty Singer, afirmó que Sofía demandó primero a la compañía porque había pedido un trabajo adicional significativo más allá del alcance del acuerdo, lo que terminó extendiendo el trabajo hasta marzo de 2023... cuando Sofía finalmente regresó a la casa.
La empresa Reside Custom Homes asegura que ellos pagaron el dinero para el trabajo adicional y así terminar las mejoras y afirman que la actriz prometió pagar esa factura, incluso supuestamente le dijo a la empresa que había aprobado una de las facturas por casi 900 mil dólares y que ya había dado instrucciones a su administrador para que la pagara.
Pero la compañía dice que Sofía nunca cumplió y ahora le debe a la empresa la cantidad de 1,700,492.64 dólares. Tras lo expuesto, la prensa contactó al abogado de la actriz, Marty Singer, y este afirmó que, en realidad, fue la colombiana quien envió por primera vez una demanda a Reside Custom Homes, el 4 de octubre. Y también dijo que nunca cuestionó los reclamos, pero ahora ha presentado su propia demanda.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.