Murió a los 82 años el conductor Johnny Allon

También músico, terminó dejando su marca registrada en la televisión con latiguillos que aún hoy se repiten, como “cambiame la música” y “dale power”

Actualidad23 de octubre de 2023Pato SchultzePato Schultze
UIQNSD5VOJDIXKMPW2EK4JBXNU

Fue un distinto de la pantalla chica. La definición “con estilo propio” que se aplica en tantos casos, muchas veces sin mayor rigor, con Johnny Allon era una certeza: su manera de conducir no encontraba otro parecido en la televisión. Pero hubo mucho más que eso: era también músico, cantante y empresario del entretenimiento, dueño de varios boliches (llegó a tener siete). Y murió este domingo 22 de octubre, a los 82 años. Meses atrás -toda una paradoja del destino- había anunciado su regreso a la tevé.

Antonio Juan Sánchez -tal su verdadero nombre- nació en Buenos Aires el 14 de febrero de 1941. Hijo de un peluquero y una mama de casa, creció en Villa Lugano con los caprichos del hijo único consentido, hasta que a los 11 años nació su hermano. A lo largo de su pareja, declaró solo dos parejas estables a lo largo de su vida. Con Adela tuvo un hijo, Gustavo; al separarse conoció a Silvia, con quien fue padre de Julián.

 
 
Amante del rock (escuchaba Bill Halley y Elvis Presley) y admirador de Glenn Miller, cuando era adolescente empezó a cantar sus canciones en inglés, por fonética, o como el propio Johnny lo reconoció, haciendo “una sanata...”. En el secundario formó un grupo con sus amigos, hasta que llegaron a la televisión. Después vendría su lanzamiento como cantante solista, amparándose en su gran carisma.

Gran amigo de Sandro y Carlos Menem, a lo largo de su carrera estuvo al frente de esos ciclos que todos vimos al menos una vez, como Johnny Allon Show, Siempre Sábado y Johnny Allon Presenta (con el que llegó a Miami), entre otros. Excéntrico y hasta bizarro, registró frases que pueden escucharse en cualquier conversación cotidiana, como “dale power”. Todo comenzó en el Canal 2 de La Plata, en el ciclo Lluvia de estrellas, allá por 1968: Allon fue a cantar, pero como ese día el conductor no pudo estar, le propusieron -a falta de otra opción- que lo animara él. Y no defraudó. Quizás la televisión no lo esperaba. Ni falta que hacía: él se creó su propio espacio. “Siempre estuve en canales chiquitos -se lamentaba-, pero me copiaban los grandes”, se plantaba.Con su larga melena platinada, los gestos ampulosos, la ropa extravagante y brillante, con toda su energía, con sus devotos y sus detractores (”los envidiosos”, como los llamaba), Johnny Allon partió a los 82. Y ya no habrá ninguno igual.

Te puede interesar en #Altoescandalo

multimedia.miniatura.b7e8ebb1278694e2.TEFUQU1fbWluaWF0dXJhLndlYnA=

image

Lo + visto en #Altoescandalo
companera-perfecta-800x500_c

COMPAÑERA PERFECTA| PELÍCULA |¿CIENCIA FICCION? HUMOR NEGRO, TERROR| 2025 | max |RECOMENDACIÓN Por Mauro Patat #CompañeraPerfecta

Mauro Patat
Mundo20 de abril de 2025

Anoche me crucé con "Compañera Perfecta" y fue... eso: perfecta. Una película que comienza como una relación que te abraza suave, sin prometerte nada, pero termina dándote todo. Mezcla comedia romántica con terror tecnológico y mucho humor negro. Logra atraparte de manera muy sutil, como un trago que entra suavecito, pero termina pegando como piña en el hígado emocional 😂.

Better Mn+a

BETTER MAN: LA HISTORIA DE ROBBIE WILLIAMS | PELÍCULA |BIOPIC MUSICAL | 2024 | Flow|Como Robbie me rompió el corazón (otra vez) Por Mauro Patat

Mauro Patat
MundoEl domingo

¿Qué pasa cuando el ídolo más famoso del pop británico se desarma frente a cámara y convierte sus heridas en arte puro? "Better Man" no es una biopic más: es una confesión cruda, musical y luminosa sobre la fama, la locura, el amor propio, la salud mental y la redención. Una historia que emociona incluso a quienes nunca siguieron su carrera. La vi, me la lloré entera y aca les cuento por que...

A