
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
El cantante Anuel reveló que vivió un susto médico cuando tuvo que ser hospitalizado y operado de emergencia. Como resultado, el artista se vio obligado a retrasar diversos proyectos laborales.
En una publicación en redes dijo: "Me operaron anoche de emergencia. Solo Dios sabe el porqué de las cosas, fue cuestión de vida o muerte. No puedo seguir trabajando ahora mismo. Gracias a Dios estoy vivo, eso es lo único que me importa. #Rompecorazones iba a salir en 2 semanas, pero ya no (pospuesto hasta nuevo aviso)" aseguró el cantante.
Sin especificar su padecimiento, Anuel pidió a sus fans, "Manténganme en sus oraciones y vamos a dejar todo en las manos de Dios. Los doctores y doctoras que me atendieron y me salvaron, gracias".
Esta semana, el equipo de Anuel reveló que la pausa del cantante será más larga de lo esperado, y confirmaron la cancelación de su esperada participación en los Premios Rolling Stone el 26 de octubre, además de una presentación en Guatemala el 28 de este mismo mes.
"Como todos ya saben, Anuel tuvo que ser operado de emergencia recientemente y por órdenes del doctor que lo está atendiendo, debe permanecer aproximadamente un mes más sin trabajar y descansando para poder recuperarse", señala un comunicado compartido con los medios.
"También queremos hacer un llamado a todos los medios de comunicación, a que paren de difundir noticias falsas sobre la salud de Anuel, o poniendo en duda su situación actual", continuó el mensaje. Y concluyeron con un llamado especial: "Mantengan a Anuel en sus oraciones".
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.