
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Los Europe Music Awards (EMA) 2023 de MTV, programados en París para el 5 de noviembre, se cancelaron mientras continúa desarrollándose el conflicto en Medio Oriente, de acuerdo con un comunicado publicado en las redes sociales del programa este jueves. La cadena dijo en un comunicado: “Dada la volatilidad de los eventos mundiales, hemos decidido no continuar con los MTV EMA 2023 por precaución para los miles de empleados, miembros del equipo, artistas, aficionados y socios que viajan desde todos los rincones del mundo para darle vida al programa”.
"Los MTV EMA son una celebración anual de la música global", continuó el comunicado. “Mientras observamos cómo se desarrollan los devastadores acontecimientos en Israel y Gaza, este no parece un momento para una celebración global. Con miles de vidas ya perdidas, es un momento de duelo”.
Taylor Swift, Olivia Rodrigo, SZA, Måneskin, Miley Cyrus y Nicki Minaj se encuentran entre los artistas más nominados del evento este año. También hay 26 nominados por primera vez, incluidos Ice Spice, Jung Kook de BTS y Reneé Rapp.
El programa, que se basa en votaciones de los aficionados, debutaría con una nueva categoría en honor a los mejores afrobeats, con Ayra Star y Burna Boy, entre otros, liderando las nominaciones en esa nueva categoría.
Jung Kook, Rapp, 30 Seconds to Mars, Ozuna y Sabrina Carpenter son algunos de los artistas que se presentarían durante la ceremonia.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.