
iPhone 15: "Apple no fabricará celulares que no tengan esa tecnología"
Actualidad12 de septiembre de 2023

La compañía lanzó 4 categorías de dispositivo móvil que incorporan una herramienta que camufla sus pantallas para los modelos más caros. También, los dos más costosos tendrán marco de titanio, en vez de acero inoxidable.
El frente del iPhone 15 tendrá el doble del brillo que el modelo anterior y estarán protegidos por "un escudo cerámico más duro que cualquier cristal". Además, en comparación con versiones antiguas, será más compacto y tendrá mayor velocidad.
Los 4 modelos que anunció Apple:
iPhone 15 de 6.1 pulgadas: (128 GB)
iPhone 15 Plus de 6.7 pulgadas (128 GB)
iPhone 15 Pro de 6.1 pulgadas.
iPhone 15 Pro Max de 6.7 pulgadas.
También Apple informó que ya no fabricará celulares que no tengan esa tecnología ya que en el marco de la presentación de su modelo más reciente, la empresa que fundó Steve Jobs detalló los beneficios de las gafas de realidad mixta, pero además informó que, a partir de ahora, sus smartphones tendrán un cambio que los diferenciará de todos sus antecesores y deja obsoleta una herramienta anterior.


"Hay que TRATARLA como una REA COMÚN": la INDIGNACIÓN de Espert por la DOMICILIARIA de Cristina Kirchner#mesaza

La entrevista completa de Javier Milei con Esteban Trebucq

¡La #nieve ya llegó al AMBA y se acerca a la ciudad de Buenos Aires!

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.