
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Hoy lunes, trascendió el rumor del fallecimiento del cantante José Luis Perales. Ante la cadena de noticias relacionadas al respecto, el español de 78 años grabó un video desde Londres para desmentirlo.
Hace tres años, el cantautor anunció su retiro de los escenarios, para lo cual llevó adelante la gira denominada “Baladas para una despedida”. “No hay ninguna lucha. Es algo tan decidido ya, con mucho tiempo, que he esperado a hacerme mayor porque no había otra posibilidad de irse”, había dicho oportunamente.
Durante estos últimos años lejos del mundo artístico se dedicó a disfrutar de su familia y de sus hobbies: escribir, hacer cerámica, cuidar sus plantas y componer.
Luego de este mal entendido Perales acudió a su cuenta de Twitter para desmentir los informes sobre su muerte que alcanzaron a difundir varios medios de comunicación.
A través de un corto video, Perales, quien dijo que se encuentra en Londres, expresó: "De repente nos encontramos con que alguien de muy mala idea pues ha dicho que me he muerto. Y pues la verdad es que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca, y que mañana ya nos vamos a estar viendo en España".
Luego añadió: "Gracias a todos los que habéis intentado saber si era verdad esta cosa... Estamos muy bien, se acabó, un abrazo muy fuerte para todos. "
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.