
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Dos años después de dar la bienvenida a una niña, la supermodelo Naomi Campbell anunció la llegada de un bebe a su vida. Naomi escribió junto a un primer plano suyo sosteniendo al recién nacido, con su hija acercándose y sosteniendo la mano de su hermano pequeño: "Mi pequeño querido, debes saber que eres apreciado sin medida y rodeado de amor desde el momento en que nos premiaste con tu presencia. Un verdadero regalo de Dios. ¡Bendito! Bienvenido bebito".
Sus amigos acudieron a la sección de comentarios para compartir sus buenos deseos, con Donatella Versace escribiendo, "¡¡Felicidades, Omi!!". Y La La Anthony agregó, "Felicitaciones... Qué hermosa bendición".
Y aunque Naomi no ha revelado quién es el padre de ninguno de sus hijos, el anuncio puede ser un deja vu para los seguidores, ya que, en mayo de 2021, la supermodelo de 53 años sorprendió al mundo con la noticia de que se había convertido en mamá primeriza.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.