
Demi Lovato: "Me parece muy importante ayudar tanto como pueda a combatir la transfobia”
Mundo15 de junio de 2023

El año pasado, Demi Lovato presentó su octavo álbum de estudio y el primero que representaba su educación sentimental en la música. Titulado HOLY FVCK, contaba con la participación de nombres del rock como Yungblud y Dead Sara. Lo cierto es que esa personalidad siempre estuvo ahí. Cuando todavía se la asociaba a la factoría infantil —donde debutó con 16 años—, lo que pocos sabían es que en realidad solía escuchar música emo, se consideraba parte de la escena y asistía siempre que podía a la tierra prometida de los rockeros, el festival Warped Tour.
En el momento de esta entrevista, el mes de la concienciación sobre la salud mental, y poco antes de conectarse la artista ha publicado unas Instagram Stories al respecto. A un vídeo en el que transmite que “está bien no estar bien” le suceden varias recomendaciones de autocuidado, además de direcciones y teléfonos de ayuda. “Estoy en una época de mucha reflexión, puedo decir que he aprendido muchas lecciones”, dice en referencia a las adicciones ya superadas, con las que lidió en activo: siendo una de las personas más famosas del mundo y sin dejar de trabajar en una industria que le dio su primera oportunidad con seis años, en Barney y sus amigos. Tras un tiempo sobria, en 2018 sufrió una sobredosis de drogas que puso en peligro su vida y le dejó secuelas en la vista. Dos años después, poco antes de dar comienzo el confinamiento, volvió a actuar y lo hizo en la Super Bowl, a cargo del himno nacional estadounidense. Sus fans la ven como un ave fénix capaz de resucitar mil y una veces de sus cenizas, aunque esta vez está más segura que nunca de que irá bien. El tabú, para esta neomexicana criada en Dallas, no es una opción. Ha hablado de esos episodios, así como de su experiencia con la depresión, la autolesión y el trastorno alimenticio. También ha denunciado una agresión sexual y abusos de poder.
En la actualidad, toda estrella que se precie, ya sea global o local, tiene un documental. Demi Lovato tiene tres. El último, de hace un par años, Dancing With the Devil, un relato de aquel episodio que le llevó al borde de la muerte, es el único que salva. “He crecido. Soy una persona completamente diferente a la que se ve en los anteriores”. Cree que debería haber esperado a ser más adulta para abrirse de ese modo, pero ¿Cómo iba a saberlo? Es fácil pensar que el momento idóneo sería el presente, en plena retrospectiva vital, pero esta vez prefiere ponerse detrás de las cámaras: está preparando su debut como directora en un proyecto sobre estrellas infantiles. "Quise involucrarme en esta producción porque a medida que cumplo años pienso más en mi pasado. Con este documental busco profundizar en el camino que han seguido otras personas que triunfaron jóvenes en la industria, pero también en mí misma. Tengo una nueva oportunidad de analizar cómo he llegado a ser quien soy y, al mismo tiempo, espero que sirva para proteger a los niños del futuro y que no caigan en lo mismo”, explica.
Demi Lovato es millennial, pero se la conoce bien entre la Generación Z. El año pasado, su canción 29 se hizo viral en TikTok. No era una letra pegadiza más.
Afirma que tiene previsto usar su plataforma de Instagram para dar voz a las causas en las que cree y movilizar a su comunidad. “Cuando llegue la temporada de elecciones, animaré a la gente a salir y votar. Es la única forma en la que realmente podemos marcar la diferencia. Por ejemplo, me parece muy importante ayudar tanto como pueda a combatir la transfobia”, concede. En Estados Unidos los derechos trans corren peligro: la aprobación de leyes en contra de este colectivo es constante en estados de mayoría conservadora.
Icono del colectivo LGTBIQ+, desde hace años es frecuente verla en la celebración del Orgullo en Nueva York o Los Ángeles.
Mientras transita hacia un estado de paz consigo misma y su carrera, Demi transmite tranquilidad y una estabilidad que años atrás no era más que un anhelo. Se reconoce bien rodeada, cuidada. Y concluye: “El espacio seguro que he creado en la industria es una prueba del espacio seguro que también he creado en mi vida. Y creo que no importa en qué sector estés, tienes que estar a gusto para evolucionar. He pasado años seleccionando a las personas adecuadas y finalmente he encontrado a mi tribu”.


Lady Gaga - Show Completo em Copacabana (2025) | Mayhem na Praia para 2,1 Milhões


Lady Gaga - Show Completo em Copacabana (2025) | Mayhem na Praia para 2,1 Milhões


BETTER MAN: LA HISTORIA DE ROBBIE WILLIAMS | PELÍCULA |BIOPIC MUSICAL | 2024 | Flow|Como Robbie me rompió el corazón (otra vez) Por Mauro Patat
¿Qué pasa cuando el ídolo más famoso del pop británico se desarma frente a cámara y convierte sus heridas en arte puro? "Better Man" no es una biopic más: es una confesión cruda, musical y luminosa sobre la fama, la locura, el amor propio, la salud mental y la redención. Una historia que emociona incluso a quienes nunca siguieron su carrera. La vi, me la lloré entera y aca les cuento por que...

Muere el papa Francisco: el ambivalente papado del primer latinoamericano en la Iglesia católica

BETTER MAN: LA HISTORIA DE ROBBIE WILLIAMS | PELÍCULA |BIOPIC MUSICAL | 2024 | Flow|Como Robbie me rompió el corazón (otra vez) Por Mauro Patat
¿Qué pasa cuando el ídolo más famoso del pop británico se desarma frente a cámara y convierte sus heridas en arte puro? "Better Man" no es una biopic más: es una confesión cruda, musical y luminosa sobre la fama, la locura, el amor propio, la salud mental y la redención. Una historia que emociona incluso a quienes nunca siguieron su carrera. La vi, me la lloré entera y aca les cuento por que...

