
HAPPY PRIDE MONTH 🏳️🌈 MI TOP TEN DE SERIES LGTBIQ+ DE TODOS LOS TIEMPOS Por Mauro Patat
Llegó junio y ya sabemos que significa este mes. Por lo que se me ocurrió recomendar mí Top Ten de series de temática LGTBIQ+ Son todas las series que han influenciado lo vida. Sería una especie de Mixtape de Thalía 🤣. Casi todas están en streaming. El orden es solo por cual fui viendo primero a lo largo de toda una vida, no por si una es mejor que otra. Todas son excelentes para mí gusto.
Mundo01 de junio de 2023

TOP 10 DE SERIES PARA CELEBRAR EL MES DEL ORGULLO
1. Angeles en América | Miniserie | 2003 | HBOmax
2. Queer As Folk | 2 temporadas | versión inglesa | 1999 | Internet
3. Looking | 2 temporadas + película | 2014 | HBOmax
4. Euphoria | 2 temporadas | 2029 | HBOmax
5. Veneno | Miniserie | 2020 | HBOmax
6. Heartstopper | 1 temporada | 2022 | Netflix
7. Love, Victor | 3 temporadas | 2020 | Star+
8. It's A Sin | Miniserie | 2021 | HBOmax
9. Smiley | Miniserie | 2022 | Netflix
10. Eastsiders | 4 temporadas | 2012 | Netflix
_____
#Pride #happypridemonth #AngelsInAmerica #QueerAsFolk #Looking #Euphoria #Veneno #heartstopper #loveVictor #ItsASin #Smiley #Eastsiders #HBOmax #Netflix #StarPlus #Gay #Series #TvShow #Review #HappyPride

VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.

🎬 MAZEL TOV | 2025 | PELÍCULA | COMEDIA DRAMÁTICA | La familia, los vínculos y lo que callamos | Por Mauro Patat
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.

GIMENA ACCARDI HABLÓ DE SU SEPARACIÓN DE NICOLÁS VÁZQUEZ: "NO TENEMOS NADA QUE OCULTAR"

