
VIUDAS NEGRAS P*TAS Y CHORRAS | SERIE | MUCHO HUMOR Y CRITICA SOCIAL | FLOW, TNT Y HBO max | 2025 | RECOMENDACIÓN POR Mauro Patat
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
En una entrevista el actor Jesse Williams habló sobre un posible regreso a Grey's Anatomy ya que la última vez que el personaje de Jackson Avery tuvo que mudarse a Boston, el actor dijo que el cirujano podría hacer una parada en el oeste algún día. Se le preguntó si haría una aparición especial para capacitar a los nuevos internos, Williams respondió con timidez y dijo, "Creo que eso es muy posible".
"No quiero que me ataquen aquí", continuó, mirando fuera de cámara, "pero creo que es muy probable que sean una forma en que Jackson emerja de una forma u otra". Williams agregó que "pasó un tiempo" con la nueva clase de pasantes de Grey's Anatomy, y que la experiencia de trabajar con ellos fue nostálgica como ex pasante de Grey's.
"Me recordó cuando entré en un grupo de cuatro residentes que tuvieron que aprender las reglas", dijo. "Estaban deambulando y descifrando las cosas, tanto como actores como personajes, descifrando su papel en este espacio grande e intimidante. Así que fue genial trabajar con ellos. Todos tienen talento y ofrecen algo diferente".
Si Yiya Murano tuviera FLOW, esta sería su serie favorita. Acá no se matan con veneno, pero el humor es igual de letal.
Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.
Anoche terminé de ver Mazel Tov, la nueva película de Adrián Suar, y todavía tengo los ojos húmedos. No solo por su historia judía cargada de tradición y códigos familiares, sino porque habla de algo que atraviesa a todas las familias, sin importar origen, fe o idioma: los vínculos. Los que tenemos. Los que no supimos cuidar. Y los que aún pueden repararse.