Altoescandalo Altoescandalo

Últimas noticias

Finca "La Aurora", el establecimiento agroecológico argentino que produce más que sus vecinos

Ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, fue seleccionado por la FAO como ejemplo a seguir

Mundo 22 de abril de 2022 Pepe Lucero

Hace 20 años, Juan Kiehr decidía emprender un rumbo diferente al modelo transgénico que empezaba a ganar terreno en Argentina. Hoy en día, la finca de sus ancestros se ha convertido en objeto de estudio por parte de la mismísima FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), tras detectar que su producción es mayor y de mejor calidad que la de sus vecinos

La Chacra "La Aurora" se encuentra en la localidad bonaerense de Benito Juárez, al sudeste provincial, siendo designada por la FAO como una de las 52 explotaciones mundiales agroecológicas a seguir. Posee 650 hectáreas totalmente libres de agroquímicos, donde se cultiva y se cría ganado aprovechando todos los recursos que da la naturaleza.

Los resultados que arroja el método agroecológico en la finca son sorprendentes. En pocos años, Juan Kiehr logró mejorar la calidad del suelo, bajó considerablemente el costo de producción y pudo mantener la misma cantidad e incluso aumentarla en comparación con el modelo transgénico, lo que le permitió además disminuir el riesgo ambiental. 

La FAO concluye en su observación que "el productor ha podido desarrollar su actividad sin tener que tomar créditos ni depender de políticas de fomento".

El establecimiento "La Aurora" se ha convertido en un pionero de la agricultura extensiva agroecológica, demostrando que es posible aplicar estas técnicas en campos grandes y explotarlos al máximo sin dañar la salud de su propia familia y el resto de la población con la aplicación de pesticidas.

Es visitado por cientos de personas al año que buscan ganar aprendizaje, trasladando este conocimiento a otras estancias del país y ayudando a validar teorías científicas que necesitaban de esta experiencia para ser comprobadas.

"Nosotros dejamos que los pastos crezcan, no los fumigamos con herbicidas, nos hemos dado cuenta que los animales consumen estos vegetales que muchos ven como malezas y utilizamos sus deshechos para fertilizar el suelo. Considero a los principios agroecológicos como la mejor herramienta para lograr una sustentabilidad verdadera", manifiesta el productor agropecuario Juan Kiehr, quien anhela dejarle a sus nietos un campo mejor del que heredó

Te puede interesar

334454926_1332289847561019_3811271048839700680_n

BRENDAN FRASER GANÓ EL OSCAR COMO MEJOR ACTOR POR "THE WHALE"| PELÍCULA | DRAMA | 2022 | EN CINES DESDE EL 2 DE MARZO | RESEÑA Por Mauro Patat

Mauro Patat
Mundo 13 de marzo de 2023

Si bien #TheWhale no compitió como mejor película este año, si compitió Brendan Fraser como mejor actor principal. El regreso triunfal de Brendan a #Hollywood, este actor tan querido, que estuvo fuera de la industria por cosas terribles que le pasaron cuando estaba en lo más alto de su carrera, que le hicieron sufrir depresión. Marca el regreso de un actor que compone un personaje utilizando todo el dolor que sintió para plasmarlo en el mejor papel que hizo en su vida y en un personaje que va a quedar en la historia de cine.

712074-7a

¿La Inteligencia Artificial destruirá a la humanidad?

Ana Paula Agustoni
Mundo 02 de abril de 2023

Yuval Harari advierte que el nuevo dominio del lenguaje de la IA significa que ahora puede piratear y manipular el sistema operativo de la cultura humana. Al adquirir dominio del lenguaje, la IA está apoderándose de la llave maestra de la civilización.

Lo más visto en Altoescandalo

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email