Las_Últimas_Noticias

¿Qué pasó con María Becerra y su video?

Actualidad10 de septiembre de 2022Maxi ClarkMaxi Clark
AA11G6h8

Este viernes, la cantante María Becerra estrenó su tema “Automatico” y en menos de 24 horas superó las 2 millones de reproducciones en YouTube. Pero pese a la gran repercusión que alcanzó entre sus fanáticos.

Se trata de un comentario publicado en Twitter de parte del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martinez Carignano. El funcionario no dejó pasar un detalle del clip de la artista urbana y decidió hacerlo público en las redes sociales.

Lo cierto es que en las imágenes del clip oficial del tema muetra carreras callejeras y clandestinas de autos a toda velocidad. De hecho en las estrofas de la canción hace referencia a la adrenalina de correr en automóviles: “A 150 aunque no haya prisa y que solo sean testigos los parabrisas”.

Las escenas también aparecen en un taller y hasta un choque, lo que encendió todas las alertas.

En ese sentido, el funcionario de Vialidad reaccionó: “Esta canción de María Becerra cuenta una historia que no es nueva. Es una historia que se repite todas las semanas en cualquier ciudad del país. Es una historia que tiene a los chicos como protagonistas y que termina siempre mal, en un hospital o en un cementerio”.

En ese sentido, le propuso a la artista: “Quizás desde tu rol puedas ayudarnos a que los chicos se cuiden en vez de que se pongan en riesgo. Tu aporte sería muy valioso”. De todas formas los fanáticos de la joven salieron a defenderla.

Últimas noticias en #Altoescandalo lo que tenes que saber.
Te puede interesar en #Altoescandalo

multimedia.miniatura.b7e8ebb1278694e2.TEFUQU1fbWluaWF0dXJhLndlYnA=

multimedia.miniatura.91ef89f39d04b888.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Lo más visto en #Altoescandalo
Captura de pantalla 2025-06-28 115244

🌈 ORGULLO, PREJUICIO Y NADA DE SENSATEZ PERO MUCHO SENTIMIENTO | Por Mauro Patat #Pride

Mauro Patat
Mundo28 de junio de 2025

Durante años, cada junio se vestía de colores. Las marcas corrían a cambiar sus logos por arcoíris, influencers hablaban de inclusión con brillo en la cara, y hasta los políticos más cínicos publicaban una fotito con la bandera LGTBIQ+ para “quedar bien”. Era el pinkwashing en su máxima expresión: no era amor, era marketing. Pero este 2025, algo cambió. Algo se apagó. Algo se incendió.